Llamado a trabajos

En esta ocasión JIISIC-CEIS'2015 acepta tres tipos de manuscritos que pueden ser: completos, reducidos y estudios de caso en la industria del software.

  • Manuscritos completos. Son trabajos donde se presentan los resultados de investigaciones realizadas. Este tipo de manuscrito tiene un número limitado de 8 a 12 páginas.
  • Manuscritos reducidos. Son trabajos en donde se presentan resultados preliminares de investigaciones en curso, o propuestas de investigación. Para este tipo de escrito se tiene un número limitado de 5 a 6 páginas.
  • Estudios de caso. Son trabajos en donde a través de un estudio de caso se presentan experiencias positivas o negativas de la aplicación o evaluación de técnicas, herramientas o metodologías en la industria del software. Este tipo de manuscritos tiene un número limitado de 8 a 10 páginas.

En esta edición de JIISIC-CEIS'2015, los manuscritos enviados deberán ser escritos en castellano, empleando la plantilla LNCS (MS-Word 97-2003, .doc) disponible en este enlacea. Los trabajos deben ser enviados a través de la plataforma EasyChair en este enlace.

Cabe señalar, que los manuscritos enviados a JIISIC-CEIS'2015 deberán ser trabajos originales que no hayan sido presentados o publicados con anterioridad, ni estén sometidos a algún proceso de revisión. Con el fin de evitar posibles conflictos de interés, se invita a los autores a omitir sus nombres y filiaciones de los manuscritos. Una vez aceptados los trabajos, se les pedirá a los autores añadir esta información.

Los manuscritos enviados a JIISIC-CEIS'2015, están sujetos a revisión por los miembros del comité científico. Cabe señalar que el comité científico evalúa entre otros aspectos la originalidad, relevancia, estructura y claridad del trabajo.

Tiempo asignado para la exposición de manuscritos. Para manuscritos completos y estudios de caso industriales, se pide a los autores un tiempo aproximado de 20 minutos para presentar sus trabajos, donde se estiman 10 minutos para la discusión. Con respecto a los trabajos cortos, se pide a los autores un tiempo estimado de 15 minutos para la presentación y 5 para las discusiones.

Sobre el envío de trabajos. El primer envío de trabajo correspondiente con la fecha límite de registro, deberá enviarse en pdf, omitiendo los nombres y filiaciones de los autores. Una vez aceptado el trabajo y atendidas las correcciones, se enviará la versión final en formato Word. En esta versión se deberá incluir los nombres y filiaciones de los autores.

Sobre la publicación de los trabajos. Los manuscritos aceptados se publicarán en un libro de actas impreso, que será indizado en la base de datos bibliográfica Scopus de Elsevier. Los autores de los mejores trabajos serán invitados a publicar una versión extendida del manuscrito en la Revista Latinoamericana de Ingeniería de Software (ReLaIS) con ISSN 2314-2642 como un número especial en el volúmen 3.

a En principio se requería el uso de plantilla en LaTeX dado que había la intención de hacer la maquetación del libro por parte del comité local del congreso.